Obtención del consentimiento informado para la teleconducta de salud
Es posible que tenga que obtener su consentimiento informado oficial de su paciente cuando éste concierte una cita de la telesalud. Los pacientes pueden dar su consentimiento informado a través de papeles firmados, completados antes de la cita y/o a través del consentimiento verbal, tomado al comienzo de cada sesión.
Las leyes de consentimiento informado – y la edad mínima para darlo – también varían según el estado.
Vea aquí aglunos pasos básicos para el consentimiento informado:
- Explicarle lo que el paciente puede esperar de la visita de la telesalud – incluyendo los posibles riesgos
- Explicarle sus derechos como paciente.
- Explicarle a los menores qué información se puede compartir con los padres o tutores.
- Informe al paciente sobre sus resposabilidades durante una visita de salud de la teleconducta. Incluya medidas especificas como el uso de auriculares y la búsqueda de un lugar para estar solo durante la visita para garantizar la privacidad.
- Asegúrese de que se ha entregado toda la documentación de cumplimiento, incluido el consentimiento informado, y documente el consentimiento verbal durante el registro.
Consejo: Asegúrese de que los formularios médicos y de admisión sean revisados por su equipo jurídico.
Más información sobre el consentimiento informado:
-
Consentimiento Informadoo
(en inglès) – del Centro de Política Nacional - Centro de Política de Salud Conectada
-
Leyes estatales actuales y políticas de reembolso
(en inglès) — del Centro de Política Nacional - Centro de Política de Salud Conectada
- Cómo obtener el consentimiento informado para la Telesalud (en inglès) — de la Agencia de Investigación de Atención y Calidad Médica
- Hoja de Consentimiento para Entender la Telesalud con Facilidad (en inglès) — de la Agencia de Investigación de Atención y Calidad Médica